ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
27/04/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: ABC
"Crecen las quejas de los ciudadanos por el mal funcionamiento de la Justicia, especialmente en lo que se refiere a los teimpos de tramitación de los asuntos, en muchos casos excesivamente largos. ... Estos datos, se incluyen en un informe, elaborado por el CGPJ, en el que se señala como segunda y tercera causa de las quejas ciudadanas las siguientes: las que se refiere a la atención recibida en los juzgados y tribunales (23,38 % del total), que han disminuido un 8 %; y las reclamaciones por disconformidad con las resoluciones, que representan un 12,59 %. Según estos datos, la satisfacción de los justiciables con el trato recibido por jueces, abogados y funcionarios es elevada, pues este aspecto centra el 2,33 del total. ..."
24/04/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: EXPANSIÓN, Jurídico
"El Consejo de Colegios de Procuradores de Cataluña, la Consejería de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial firman un acuerdo que permitirá a los procuradores presentar documentos de forma online.
En virtud de dicho acuerdo, la presentación de los escritos por parte de los procuradores se podrá hacer fuera del horario habitual, de forma remota, evitando los deplazamientos y las colas, posibilitando, de este modo, un importante ahorro de tiempo, a la vez que se establecen mecanismos que garantizan la identidad de quien presenta el documento y la inviolabilidad de su contenido. ..."
Carlos Ríos, vocal del Poder Judicial, ha afirmado que este instrumento sirve para "mejorar la celeridad de la justicia que sufre retrasos sobre todo en la tramitación procesal", y calificó el sistema de "bueno, útil y de fácil manejo", destacando que "ofrece todas las garantías legales con sello autenticidad y credibilidad" ...
23/04/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: EL PAÍS
"Los juzgados que resuelven los recursos contra sanciones del carné por puntos y sobre personal estatutario y extranjería están en su mayoría al borde del colapso, según un informe del Consejo del Poder Judicial. Los que peor están son los de Andalucía, Madrid, Valencia y Murcia. El Poder Judicial pide con urgencia la creación de otros 66 juzgados de lo Contencioso. A fines de 2006, los 181 actuales tenían 124.000 asuntos pendientes. ...
En la capital de España, donde se ha "desatado hasta hasta el 174% más" la llegada de asuntos de extranjería, los juzgados están fijando ahora los juicios para mediados y finales de 2009. ..."
18/04/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado día 17 de abril, el Colegio de Procuradores de Madrid y el Banco Santander Central Hispano, han suscrito un Convenio de Colaboración Financiera en virtud del cual, se ofrece al colectivo de Colegiados un conjunto de productos y servicios bancarios en condiciones muy interesantes o gratuitas como la domiciliación de recibos, anticipos de honorarios profesionales, medios de pago como tarjetas, seguros de accidentes, productos de financiación como hipotecarios, créditos personales, multirriesgo hogar, Bolsa plus ...
Para más información, preguntar en el Departamento de Tesorería de Bárbara de Braganza.
18/04/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado 16 de abril tuvo lugar el acto de inicio de las tutorías que realizan los Procuradores a alumnos de la Universidad Autónoma de Madrid que cursan la licenciatura en Derecho. En este curso 2007 participan en las prácticas diecinueve alumnos de la Facultad, cuyas tutorías de Procuradores les servirán para completar el "practicum" que prevé el plan de estudios al final de la licenciatura. Este año es el cuarto que se celebran estas prácticas profesionales desde que se firmó el convenio de colaboración por el Colegio de Procuradores de Madrid con la Universidad Autónoma de Madrid.

El acto de bienvenida a los alumnos tuvo lugar en la Sala de Juntas del Consejo General de Procuradores, donde se procedió a la adscripción de alumnos a los Procuradores, y se les entregaron materiales para un mejor aprovechamiento de las prácticas. Presidió el acto nuestro recién nombrado Decano D. Antonio Mª Álvarez-Buylla Ballesteros, que en una breve intervención manifestó la importancia de las funciones públicas y privadas de los Procuradores de los Tribunales y de la gran oportunidad que se les presenta con estas prácticas a los alumnos, dado que conocerán de primera mano el funcionamiento de los tribunales y el importante papel de los Procuradores como cooperadores de la Administración de Justicia. También asistieron varios miembros de la Junta de Gobierno del Colegio. La coordinación de las tutorías la tiene la profesora de Derecho Constitucional de la UAM, Dª Alicia González Alonso, y el Procurador, D. Manuel Álvarez-Buylla Ballesteros, por parte del Colegio de Procuradores.