ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
08/01/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Ministerio de Justicia, en colaboración con el Banco Español de Crédito, implantó una funcionalidad en la aplicación informática de gestión de las cuentas de Depósitos y Consignaciones Judiciales, para que Abogados, Procuradores y Graduados Sociales pudieran consultar el estado y evolución de las cuentas y saldos en los procedimientos judiciales en los que intervengan representando o defendiendo a alguna de las partes, o de aquellos otros en que tengan interés legítimo o directo ellos mismos o sus representados o defendidos.

El acceso a la información para estos profesionales solo es posible a través de Banca por Internet "Banesnet" de Banco Español de Crédito, para lo cual es necesario ser cliente de dicha entidad y estar identificado como Abogado, Procurador o Graduado Social. Con esta herramienta, dichos profesionales previa solicitud de autorización del Secretario Judicial, podrán conocer el estado y evolución de las cuentas en aquellos procedimientos en que se cumplan los requisitos anteriormente mencionados.

Para más información sobre este servicio, consultar la dirección http://particularesycolectivos.banesto.es, en el correo electrónico productos@notes.banesto.es , o en el teléfono 902.30.71.30, así como en cualquiera de las oficinas del propio Banco Español de Crédito.
03/01/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre, expresó su intención de hacer una Justicia más próxima y eficaz con el desarrollo del Proyecto CIVITAS de Modernización de la Administración de Justicia que acomete su Ejecutivo. Estas declaraciones realizadas con motivo de la inauguración de la nueva sede de los Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción 4, 5 y 6 de Valdemoro, e incluye además el plan de remodelación y modernización de todas las sedes judiciales de la Comunidad. En concreto para el 2008, contempla la construcción de 10 nuevos Palacios de Justicia, en los Partidos Judiciales de: Valdemoro, Navalcarnero, Alcalá de Henares, San Lorenzo de El Escorial, Pozuelo de Alarcón, Aranjuez, Móstoles, Majadahonda, Torrejón de Ardoz y Collado Villalba.

En el acto la Presidenta del Gobierno Regional, estuvo acompañada por el Vicepresidente Segundo y Consejero de Justicia y Administraciones Publicas, Alfredo Prada, del Consejero de Presidencia, Francisco Granados y del Alcalde de Valdemoro, José Miguel Moreno Torres.

La sede de los nuevos juzgados se encuentra situada en la calle Guatemala nº 4 y tiene una superficie de 1.210 metros cuadrados. Están además dotados de las más modernas instalaciones y aplicaciones informáticas, contando con 3 salas de vistas, con preinstalación para realizar videoconferencias, sala de testigos, fiscalía, clínica médico-forense, sala de reconocimientos y zona de policía y detenidos, entre otras dependencias.
02/01/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Ministerio de Justicia había previsto la creación de 131 nuevos órganos judiciales para el año 2007, de los cuales, el pasado 28 de diciembre entraron en funcionamiento 118, correspondiendo a Madrid 21 de los mismos. Con esta medida, el Ministro de Justica, Mariano Fernández Bermejo, considera que se atiende a las necesidades de la Administración de Justicia y se garantiza la protección jurídica de los ciudadanos.
Las previsiones para el próximo año, en este sentido, es la creación de otras 150 nuevas sedes judiciales, lo que supone un volumen significativo comparativamente hablando, respecto a los últimos cuatro años.
Sobre este particular, y en relación a los pertenecientes a Madrid, hay información detallada en la circular nº 116/07, de 28 de diciembre, en la que figura el nº de Juzgado, su ubicación y en el caso de disponer de información, su nº de teléfono.
27/12/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Vicepresidente segundo y Consejero de Justicia y Administraciones Públicas, Alfredo Prada Presa, se ha comprometido en su encuentro con el nuevo Decano del Colegio de Abogados de Madrid, Antonio Hernández-Gil a: "invertir en mejorar la calidad del servicio del turno de oficio", cuya última actualización de baremos se realizó en el 2003, así como a: "mejorar la Administración de Justicia y el ámbito de formación". Concluyó diciendo que tiene intención de "intensificar la cooperación para que sean las personas que están al pie de obra, día a día, las que nos trasladen sus ideas", lo que podría entenderse como clara referencia a los abogados y procuradores, entre otros operadores jurídicos.
26/12/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: EL PAÍS - 261207 -
La Sala Segunda del Tribunal Supremo tendrá que resolver 29 recursos de casación, seis de las acusaciones, veintidós de las defensas y el de la fiscalía, contra las condenas del 11-M. La mayoría de los citados recursos son por quebrantamiento de forma e infracción de ley, es decir, porque no se ha respetado las normas del procedimiento, con supuesta vulneración de derechos fundamentales de los acusados, o por la aplicación incorrecta de los preceptos correspondientes.
La Fiscalía y el resto de los recurrentes tienen de plazo hasta la primera semana de enero para formalizar sus respectivos recursos