ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
04/12/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a las informaciones publicadas en esta misma web desde finales de marzo, damos traslado del contenido de la Diligencia de Constancia del decanato recibida con fecha de hoy, comunicando que se ha procedido a enviar a los juzgados las demandas de inicio presentadas hasta el 25 de septiembre y las ejecuciones presentadas hasta el 29 de noviembre de 2023.
04/12/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CGPJ
El CGPJ publica los datos estadísticos correspondientes al tercer trimestre de 2023 en los Juzgados de lo Mercantil de la Comunidad de Madrid. El número total de concursos presentados fue de 1.243, lo que ha supuesto un incremento del 8,1% respecto al mismo trimestre de 2022, con lo que se mantiene la tendencia al alza de los últimos trimestres.

Si se realiza el análisis por tipo de concurso, fueron los de personas naturales no empresarios los únicos que aumentaron en la región, marcando una diferencia del 139% con respecto al mismo trimestre de 2022. Tanto los de personas naturales empresarios como los de personas jurídicas mostraron una disminución interanual del 67,8% y del 58,6%, respectivamente.

Del total de 9.330 concursos presentados en toda España, el mayor número corresponde a Cataluña, donde los órganos judiciales recibieron 2.598, cifra que representa el 27,8% del total nacional. Le siguieron Andalucía, con 1.289 concursos presentados; Madrid, con los citados 1.243, y la Comunidad Valenciana, con 1.175.

Además, los lanzamientos disminuyen un 37,2% en Madrid; un 52,9% las ejecuciones hipotecarias; y se produce crecimiento de los procedimientos monitorios en toda España.

Enlace a la noticia:
01/12/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la mañana de hoy, la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona, acompañada por el director Mariano Rodríguez y el jefe del dpto. de Informática del ICPM Cristóbal Trillo, han dado la bienvenida a un grupo de estudiantes del Máster de acceso al ejercicio de la abogacía y la procura de CUNEF Universidad, que han realizado una visita a nuestra sede acompañados por la compañera procuradora María Ibáñez.

Además de una presentación general de la profesión, se han expuesto y comentado algunas funciones de la procura madrileña, la labor diaria de los despachos, así como de los servicios que presta el Colegio, tanto a profesionales como a la ciudadanía: comunicaciones telemáticas, LexNet, gestión de notificaciones y, actos de comunicación, entre otras.

Antes de finalizar, se ha dado paso a un turno de dudas y preguntas.
01/12/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer se celebró la 1ª sesión del Congreso Nacional de Mediación organizado por FAPROMED, y que contó con la participación de M.ª Luisa Montero Correal, presidenta de ProcuraMedia Madrid del ICPM, en una Mesa Redonda de análisis, comentarios y aportaciones, junto a un elenco de expertos profesionales en la materia.

La celebración de este congreso ha permitido crear un escenario para exponer las diferentes visiones de la mediación y otros MASC, poner en común el estado de de los temas en esta materia y las formas de responder.

30/11/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Comunidad de Madrid anunció ayer el aumento de la subvención en un 30,6% al ICPM por su servicio de asistencia jurídica gratuita para el ejercicio 2023. Es decir, 1,1 millones euros más para el colectivo de procuradores. Así, el importe total de esta partida para el presente año suma 7,3 millones.

Esta inversión del Ejecutivo autonómico sirve para ofrecer una atención de la máxima calidad a los madrileños más vulnerables, retribuir las actuaciones profesionales de turno de oficio, tramitar los expedientes de solicitud de asistencia jurídica gratuita y sufragar los gastos del funcionamiento del ICPM.

El Gobierno regional garantiza así este servicio público y el derecho fundamental de todos los ciudadanos que carecen de los recursos económicos suficientes a la tutela judicial efectiva y la asistencia jurídica gratuita, que ayudó a 111.000 personas el año pasado, y que representa un aumento del 3,5% con respecto al anterior.