ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
20/01/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a la noticia que publicábamos el pasado día 17, en relación con el acuerdo de clausurar las instalaciones de los Juzgados de Violencia sobre la mujer 1 y Primera Instancia nº 5 de Torrejón de Ardoz, con motivo del incendio ocurrido y hasta en tanto se realizase informe para descartar que las condiciones medioambientales pudiesen llegar a suponer un riesgo para la salud de los trabajadores y usuarios de la sede judicial, informamos de la notificación recibida con fecha 19 de enero acordando la REAPERTURA de las instalaciones de los juzgados ya mencionados, con sede en la calle Granados 18.
19/01/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer el Fiscal General de Estado, José Manuel Maza, realizó su primera visita institucional a la sede del ICPM de Bárbara de Braganza, donde fue recibido por el Decano Gabriel Mª de Diego, la Vicedecana Rocío Sampere, y los Vocales de la Junta de Gobierno.

La visita se enmarca dentro de la continua relación de lealtad institucional y contacto con los máximos representantes de la Administración de Justicia, y entre los temas abordados aquellos que afectan a la Procura madrileña y a la aplicación de las nuevas tecnologías.

Al final de la reunión, el Decano ofreció el Libro de Honor del ICPM para recoger la firma del Fiscal General, que dejó constancia de su visita a nuestra sede con una afectuosa dedicatoria.

José Manuel Maza tomó posesión como Fiscal General del Estado el pasado mes de noviembre. Es Licenciado en Derecho y Licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Accedió a la carrera judicial en 1975. Tras varios destinos en Madrid, se incorporó al Tribunal Supremo en febrero de 2002.
En el trámite de su comparecencia ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, defendió la "autonomía e imparcialidad" de la Fiscalía, y entre sus retos destaca impulsar desde la Fiscalía el cambio en el sistema procesal penal que tiene previsto el Ejecutivo y que pasa por que sean los fiscales quienes dirijan las investigaciones penales en lugar de los jueces instructores.
18/01/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer y en la sede de las Escuelas Pías de la UNED, tuvo lugar la ceremonia inaugural de la Semana de la Mediación que arrancó el lunes y que ha contado con la presencia de numeroso público.

El acto fue presentado por la Periodista, Sara Solomando, que dio paso a las distintas autoridades que formaron parte de la mesa: los Vocales del CGPJ Rafael Mozo y María Concepción Sáez; por parte del Ministerio de Justicia, Julio Fuentes, Coordinador de la Unidad de Derecho Concursal, Arbitraje y Mediación y, Javier Garbayo, miembro de IDM y Director de la Fundación Notarial SIGNUM.
En sus intervenciones se ha analizado el presente y el futuro de la mediación desde diferentes puntos de vista, y al final de las mismas tuvo lugar una ronda de preguntas entre el público asistente.

Presentes también en el acto y entre otros, Eduardo de Porres, Presidente de la Audiencia Provincial de Madrid; Lourdes Arastey, Magistrada de la sala IV de lo Social del TS; la Decana del ICAM, Sonia Gumpert; la Vicedecana del ICPM, Rocío Sampere; Mariano López, Presidente del Instituto de Mediación del ICPM así como procuradores que forman parte del mismo; decanos de otros Colegios y representantes de ayuntamientos de Madrid.

A lo largo de esta semana tendrán lugar diferentes conferencias, mesas-redondas y talleres en distintos Colegios Profesionales e Instituciones de Madrid en los que participarán ponentes de reputado prestigio, que nos comentarán sus experiencias en mediación dentro de diferentes espacios temáticos, y nos darán una visión de conjunto de los ámbitos en los que en la actualidad se desarrolla la mediación.

El ICPM participará en la conferencia/taller MEDIACIÓN INTRA-JUDICIAL el viernes día 20, de 11.30 a 13.00 h. que tendrá lugar en la Cámara de Comercio de Madrid, Palacio de Santoña (c/ Huertas 13). Asistencia gratuita previa inscripción: mediación@camaramadrid.es

- En redes sociales:
#SemanadelaMediacion2017
#3CongresoIDM
#InstitucionesparalaDifusiondelaMediacion

- Facilitamos también enlace a la ENTREVISTA REALIZADA A NUESTRA VICEDECANA, ROCÍO SAMPERE, con el título ?Los Colegios Profesionales desde IDM impulsan la Semana de la Mediación?, así como al programa completo de actividades previstas durante la Semana:
18/01/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Por su interés facilitamos enlace a la respuesta recibida, Informe del Secretario de Gobierno del TSJM, José Palazuelos, en contestación a la comunicación enviada por el Decano y relativa a la solicitud de un colegiado del ICPM, sobre la adecuación de la práctica conforme a Ley por parte de juzgados y tribunales de los diferentes partidos judiciales de la Comunidad de Madrid, de la realización de actos de comunicación y notificación de actos o resoluciones judiciales dictadas en los procedimientos judiciales por ellos tramitados.
18/01/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a la noticia del pasado día 12, relativa a la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, con el fin de posibilitar que nosotros los Procuradores, en aquellos casos en los que seamos conocedores de situaciones de vulnerabilidad por nuestra especial intervención en las diligencias de lanzamiento, dispongamos de un cauce permanente para la transmisión al Ayuntamiento de la información necesaria sobre las familias o personas que sufren esa situación, queremos adelantaros que en los próximos días se remitirá Circular informativa a todos los colegiados.

Además la Comisión de Seguimiento del Convenio, decidirá el sistema de entrega de la información al Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento, que estudiará cada caso y ofrecerá posibles alternativas que palien la situación de los afectados.
En este sentido, se prestará asistencia a las personas o familias susceptibles de verse afectadas por un lanzamiento, ofreciendo una serie de recursos como alternativas habitacionales o ayudas de emergencia, orientación o asesoramiento.