ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
11/11/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: www.poderjudicial.es
El Consejo General del Poder Judicial, el Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas mantuvieron el pasado viernes un encuentro en el cual se coincidió en la necesidad de prorrogar el plan de especialización de Juzgados en cláusulas abusivas ajustándolo a las necesidades concretas de cada órgano judicial.

El plan de especialización de Juzgados en cláusulas abusivas se puso en marcha el 1 de junio de 2017 con la finalidad de hacer frente a la gran cantidad de demandas presentadas en relación, entre otros asuntos, con cláusulas suelo, vencimiento anticipado, intereses moratorios, gastos de formalización de hipoteca o hipotecas multidivisa.

Transcurridos dos años y medio desde la puesta en marcha de esta medida, es posible determinar dónde será necesario prorrogar el plan durante un año más y dónde durante seis meses.

Si se tienen en cuenta los datos correspondientes a los dos años trascurridos desde la puesta en marcha del plan hasta el 30 de junio de 2019, la tasa nacional es del 41,3 por ciento, lo que significa que hasta esa fecha se resolvieron casi la mitad de todas las demandas ingresadas.

En doce comunidades autónomas la tasa de resolución es superior al cien por cien y algunos por encima de la media nacional del trimestre. Entre las comunidades por debajo de la media nacional: Madrid (71,4%)

Enlace a la noticia:
11/11/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CONFILEGAL.com
Facilitamos enlace a la entrevista publicada en el diario digital CONFILEGAL a Celso Rodríguez Padrón, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid desde hace ocho meses.

Los cinco últimos años ha estado destinado en la Sección 23 de lo Penal de la Audiencia Provincial de Madrid donde ha compaginado el ejercicio de la jurisdicción con la coportavocía de la Asociación Profesional de la Magistratura, la asociación mayoritaria de las cuatro nacionales existentes, la cual ha celebrado la semana pasada su congreso bianual en Zaragoza.

Su repaso a la situación actual de la Administración de Justicia, incluye, entre otros, los siguientes temas:

- "Tenemos unas leyes procesales que son del siglo XIX, como la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Por lo tanto, hace falta una reestruturación de la planta, de la organización, de los sistemas procesales, de la selección de litigiosidad, incluso, de la selección del ejercicio de recursos."

- "Seguimos teniendo una inversión en justicia muy inferior a la media europea. La planta judicial es la mitad de la media de jueces por habitante en la Unión Europea."

- "Las infraestructuras en Madrid necesitan más espacio. En estos momentos hay una dispersión de sedes muy importante. Julián Camarillo, Plaza de Castilla, Gran Vía, Santiago de Compostela, Martínez Campos, aquí mismo, Plaza de Las Salesas. Y la escasez de espacios. Hay unas limitaciones arquitectónicas incómodas que necesitan de un espacio mayor. El proyecto de la ciudad de la justicia de Madrid ha pasado por muchos avatares, no todos positivos. Ahora mismo no nos queda más que esperar a que el Tribunal Supremo resuelva recursos que tiene todavía pendientes."

(Fotografía: Carlos Berbell / Confilegal)

Enlace a la noticia:
11/11/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Informamos que con fecha de hoy se han realizado las transferencias a los colegiados del pago de Justicia Gratuita Comunidad de Madrid, correspondientes a los meses de julio y agosto.
07/11/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: www.larazon.es
Facilitamos enlace a la entrevista publicada hoy en el diario La Razón a la magistrada juez decana Mª Jesús del Barco, que tras dos décadas de carrera judicial, en septiembre del pasado año se convirtió en la segunda mujer elegida decana de los juzgados de Madrid.

Del Barco hace un breve repaso de las necesidades de la Administración de Justicia en Madrid y reclama nuevos juzgados para solucionar el colapso y que "no se eche a los pies de los caballos a los jueces cuando una sentencia no nos gusta".

(En la imagen, Mª Jesús del Barco junto al decano y miembros de Junta de Gobierno, durante su visita a nuestra sede en noviembre del pasado año)

Enlace a la noticia:
05/11/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibidas las cantidades pendientes por parte de la Comunidad de Madrid, correspondiente al pago de los meses de julio y agosto de 2019, se procederá a su abono a los colegiados a la mayor brevedad.