ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
07/10/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado viernes 4 de octubre, en la sede del Consejo General de Procuradores de España (CGPE), tuvo lugar el acto de presentación de la candidatura «Procura el cambio» que concurre a las elecciones a Presidente y Comité Ejecutivo del CGPE, a celebrar el próximo 25 de octubre.

Los miembros de la misma son: Ricardo Garrido Rodríguez, decano del Iltre. Colegio de Procuradores de Ourense entre 1994 y 2023; Alberto N. García Barrenechea, decano del Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid; Fernando González-Concheiro Álvarez, decano del Iltre. Colegio de Procuradores de Santiago de Compostela; Javier Segura Zariquiey, decano del Colegio de Iltre. Colegio de Procuradores de Barcelona; José Antonio Fandiño Carnero, decano del Iltre. Colegio de Procuradores de Vigo; e Ignacio Argos Linares, extesorero del Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid.

«Procura el cambio» propone elevar el nivel competencial de los 10.000 procuradores, y devolver a la profesión el prestigio social que se ha ido debilitando en los últimos años.

La candidatura se plantea, además, como principal objetivo proceder al cambio de la normativa que impide optar a la presidencia a los decanos que no cuenten con más de ocho años de permanencia en el cargo, lo que actualmente inhabilita a la mayoría de los 67 actuales. A continuación, según se trasladó en el acto de presentación, se procederá a convocar elecciones bajo unas nuevas reglas que acaben con esta situación para que cualquier decano pueda presentarse a unas elecciones.

Además, la candidatura definitiva incluirá a compañeras procuradoras, y el número de integrantes de la Ejecutiva se ampliará para contar con mayor representación de los colegiados, se afirmó también en el acto.

En este sentido el candidato a presidente, Ricardo Garrido, anunció que optaba al puesto de forma meramente instrumental a fin de facilitar un nuevo proceso electoral con reglas más abiertas, democráticas y participativas.

Por su parte el decano del ICPM, Alberto N. García Barrenechea, candidato a secretario en este proceso, anunció su intención de ser candidato a la presidencia del CGPE en las elecciones que se convocarán con un nuevo reglamento.
07/10/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Circular 152/24, de 1 de octubre
* INSCRIPCIÓN hasta el 31 de octubre.

El ICPM convoca curso formativo para la obtención del certificado de aptitud como Oficial Habilitado, para cumplir con el objetivo fundamental de formar debidamente a un auxiliar, en quien delegar en determinados actos procesales dentro del ámbito de nuestra función pública.

El curso tendrá tres fases:

- Teóricas online, días 6, 7, 13 y 14 de noviembre.

- Prácticas presenciales desde el día 18 de noviembre al 18 de diciembre.

- Examen presencial el día 19 de diciembre.

Información completa, programa e impreso de inscripción en Circular n.º 152/24 de 1 de octubre, dentro del área privada de esta misma web.
04/10/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recordamos que el pasado mes de septiembre tuvo lugar la presentación de la Comisión de Subastas BOE así como de los distintos servicios que prestará a los colegiados y, como continuación a lo anterior, hemos programado un curso formativo online de dos sesiones sobre subastas:

- Abierta la inscripción a la primera jornada, jueves 24 de OCTUBRE, de 16 a 18:00 h, en centrodeformacion@icpm.es con nombre completo y adjuntando justificante de pago.

Finalmente, facilitamos un servicio gratuito de consultas para los colegiados por correo electrónico a comision.subastas@icpm.es
30/09/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El decano asistió el pasado viernes a la presentación de la Memoria anual de este servicio público en la sede de la Viceconsejería de Justicia y Víctimas de la Comunidad de Madrid. En su intervención destacó la importancia de este acto y agradeció la colaboración y compromiso de la Consejería con el ICPM, así como "el trabajo imprescindible de los compañeros procuradores en la Justicia Gratuita", porque no debemos olvidar que "detrás de cada cifra, detrás de cada designación, hay una persona".

Antes de finalizar, mención especial al aumento de las retribuciones y nuevos baremos, a la digitalización de los expedientes, a la implantación del turno VioGén, y a las sustituciones que favorecen la conciliación familiar, todas ellas "medidas que repercuten en la prestación de un mejor servicio para la ciudadanía".

Por su parte, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, destacó en sus palabras el aumento de casi un 10% de las solicitudes de asistencia jurídica gratuita, hasta alcanzar 117.959.

García Martín agradeció "a todos y cada uno de los letrados y procuradores que llevan a cabo el turno de oficio, por hacer real y efectivo a los ciudadanos que acrediten insuficiencia de recursos su derecho a una defensa jurídica y a la representación procesal los 365 días del año".

El Gobierno regional ha incrementado un 9,2% la inversión en 2024 para garantizar este derecho recogido en la Constitución Española hasta los 56,3 millones de euros. Los expedientes registrados más numerosos estaban relacionados con el orden Penal (60,15%), seguido de Civil (24,23%), Contencioso Administrativo (8,51%) y Social (7,1%). La Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita recibió a través del servicio público 012 un total de 8.428 llamadas y 152 consultas de manera presencial en las diferentes oficinas de Atención al Ciudadano.

Con un millón y medio de habitantes menos que los territorios gestionados directamente por el Ministerio, la Comunidad de Madrid destina al servicio de asistencia jurídica gratuita 3 millones de euros más. "Mientras que el Ejecutivo central invierte 6,39 euros por habitante, nosotros subimos hasta 8,18", constató García Martín.

30/09/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy el decano Alberto N. García Barrenechea, acompañado por la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona, y el secretario Joaquín de Diego, han recibido en nuestra sede a varios periodistas especializados en tribunales que forman parte de la nueva Junta directiva de la Asociación de Informadores y Comunicadores Jurídicos (ACIJUR).

El cordial encuentro ha servido para reforzar la buena relación que el Colegio mantiene con distintos medios de comunicación especializados, y las posibles colaboraciones de mutuo interés.

(En la imagen, de izda. a dcha. Carlos Lamadrid, Carlos Capa, Leonor Recio, el decano Alberto García Barrenechea, Xabi Gil, la vicedecana Carmen Giménez Cardona, Carlos Berbell, y el secretario Joaquín de Diego).