En el día de ayer se celebró reunión de la Junta General Ordinaria del ICPM en el salón de actos de la sede del Consejo General, de conformidad al Orden del Día comunicado a todos los colegiados. Se inició la sesión con un sentido recuerdo por parte del decano Gabriel M.ª de Diego Quevedo, y en nombre también de toda la Junta de Gobierno, a los compañeros procuradores fallecidos por la COVID-19. A continuación, el decano presentó el informe de la actividad institucional, resaltando, entre otros temas, la puesta en marcha por la Junta de Gobierno de un gabinete de crisis durante los meses de confinamiento, y las medidas adoptadas (supresión de la cuota colegial de abril; ERTE debido a la suspensión de los plazos procesales y la actividad cero; medidas de seguridad y sanitarias para garantizar la máxima protección de los colegiados y empleados; así como las reuniones mantenidas con las autoridades judiciales que permitieron la presentación de escritos desde el 15 abril para procuradores, abogados y graduados sociales.
Con relación a la habilidad del mes agosto, el decano recordó la oposición del Colegio a la misma, y aprovechó para trasladar a todos los compañeros las felicitaciones que los jueces decanos le han transmitido por el servicio prestado por los procuradores.
Continuando con su informe, Gabriel M.ª de Diego se congratuló por el éxito del cupón de la ONCE dedicado a los procuradores, y la próxima puesta en marcha de la Plataforma para la Certificación de Envíos. Con relación al Proyecto de ley de servicios profesionales, manifestó la información que le ha trasladado el presidente de nuestro Consejo General en relación con la actividad que mantiene éste último con los grupos parlamentarios para que se defiendan mejoras en este Proyecto de Ley en el Congreso y Senado.
A continuación, tomó la palabra Alberto Barrenechea, vocal 1º de la Junta de Gobierno, quien informó de los asuntos judiciales más relevantes, destacando especialmente el sobreseimiento libre de la querella interpuesta contra dos trabajadores de la Comunidad de Madrid, hoy renombrada como Madrid Digital, un empleado del Colegio, y toda la Junta de Gobierno.
Tomó la palabra la vocal y presidenta de la Comisión de Formación, Carmen Giménez Cardona, que señaló el éxito de la formación online, y manifestó su voluntad de seguir apostando por los medios telemáticos para que los procuradores puedan "ampliar sus oportunidades profesionales". Adelantó la próxima firma de un convenio con la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal de Madrid y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).
Tras este punto, siguiendo el Orden del Día, el vicesecretario Ignacio Melchor dio paso al punto relativo a la presentación de la Memoria económica y de actividades, correspondiente al ejercicio 2019. El tesorero, Ignacio Argos, tomó la palabra para presentar el examen, discusión y votación del Balance de situación y Cuenta de resultados a 31 de diciembre de 2019. Resaltó, entre otros datos, el cumplimiento del presupuesto y los beneficios obtenidos. Tras el turno de preguntas, se procedió a la votación, quedando aprobada la Memoria de actividades y económica de manera mayoritaria por los asistentes, así como el Balance de situación del ejercicio colegial y la Cuenta de resultados correspondiente al 2019 que también fue aprobada por mayoría de la Junta General.
Cerró el acto el decano Gabriel M.ª de Diego agradeciendo la asistencia.