ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
03/12/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: COMUNICACIÓN CGPE
- Los concursos de personas físicas presentados durante el tercer trimestre del año aumentan un 63,4 % como consecuencia de la crisis económica causada por el COVID-19

- Además, las demandas por despido aumentaron un 34,3 por ciento y las de reclamación de cantidad un 12,8 por ciento con respecto al mismo periodo de 2019.

- Los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias mostraron una reducción interanual del 38,1 por ciento y los derivados del impago del alquiler, un 25,4 por ciento.

- Las ejecuciones hipotecarias presentadas experimentaron un incremento del 52,7 por ciento.

Después del impacto que el confinamiento, la suspensión de plazos procesales y la adopción de medidas de seguridad e higiene tuvieron en la actividad de los órganos judiciales durante el segundo trimestre de 2020, en el tercer trimestre del año se aprecian la reactivación de la actividad y los efectos de la crisis económica provocada por el COVID-19.

Según el informe "Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales" hecho público hoy mismo por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, uno de los procedimientos que se vieron más afectados fueron los concursos. En el tercer trimestre del año, sumando los presentados en los Juzgados de lo Mercantil y los de personas físicas registrados en los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción, se alcanzó la cifra de 3.649, de los que 1.868 correspondieron a personas físicas no empresarios. El total de concursos presentados ha experimentado un incremento del 34,2 % respecto al mismo trimestre de 2019, aunque el aumento mayor, del 63,4 %, se dio en los de personas físicas.

En los Juzgados de lo Mercantil se presentaron 1.781 concursos, un 13 por ciento más que en el tercer trimestre de 2019. Como en trimestres anteriores, Cataluña fue la Comunidad Autónoma donde se registraron más concursos en los Juzgados de lo Mercantil: 617, lo que supone el 34,6 por ciento del total nacional. Le siguieron MADRID, con 325; la Comunidad Valenciana, con 263; y Andalucía, con 119.

Información completa en el siguiente enlace:
02/12/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOE
El BOE de hoy publica el Real Decreto 1050/2020, de 1 de diciembre, de creación de treinta y tres unidades judiciales COVID-19 correspondientes a la programación de 2020.

Tal y como se recoge en su introducción, la creación de estas nuevas unidades judiciales son necesarias así como que puedan dedicarse todas o algunas de ellas con carácter exclusivo al conocimiento de procedimientos asociados a la COVID-19, de conformidad con el apartado 2 del artículo 19 de la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente a la COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia, y que sea factible la efectividad de algunas de estas unidades judiciales a finales del presente año.
02/12/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOE
Publicado en el BOE de hoy el Real Decreto 1049/2020, de 1 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento por el que se regula el procedimiento para la adquisición de la nacionalidad española por residencia, aprobado por el Real Decreto 1004/2015, de 6 de noviembre.

En su introducción se indica que resulta necesaria la reforma del Reglamento por el que se regula el procedimiento para la adquisición de la nacionalidad española por residencia, aprobado por Real Decreto 1004/2015, de 6 de noviembre, de manera que el artículo 6.2 prevea expresamente la posibilidad de que las pruebas DELE y CCSE puedan administrarse también a distancia utilizando medios electrónicos en los supuestos y con los requisitos que determine el Instituto Cervantes. Asimismo, por coherencia normativa se hace necesaria la modificación del artículo 6.3 previendo igualmente dicha posibilidad.
02/12/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Este próximo VIERNES 4 DE DICIEMBRE, a las 16.00 h

- Contará con la participación del decano del ICPM, Gabriel Mª de Diego.

Presentamos la 12ª sesión online gratuita Lidera Tu Futuro que en esta ocasión estará dedicada a tratar el tema de las "Relaciones de la abogacía con otros actores del sector legal: experiencias prácticas", organizada por AJA Madrid en colaboración con el ICAM y Derecho Práctico, y que contará con la participación de nuestro decano, Gabriel M.ª de Diego, en representación de la procura madrileña.

Plazas limitadas, inscripción a través del siguiente enlace:
01/12/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibimos de Unión Profesional información de interés sobre las pautas a seguir en relación con el COVID-19 y, concretamente, sobre ventilación, calidad del aire y aerosoles, temas tratados por el Dr. José Luis Jiménez Palacios, especialista de referencia mundial en las formas de transmisión de la enfermedad Covid-19, en un Seminario Web sobre "Aerosoles y Covid-19" organizado por la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) y el Colegio de Médicos de Ourense:

- Los aerosoles y las gotas están hechos del mismo material, son trocitos de saliva o de fluido respiratorio que salen de nosotros al respirar o al hablar, cantar, gritar, toser o estornudar. "Al virus se lo ponemos muy fácil, porque encerrados hablando nos contagiamos más rápido", dijo el experto que afirmó "la ventilación es fundamental para evitar el contagio por aerosoles".

- "Hay que evitar respirar el aire de otras personas porque no es lo mismo compartir el aire durante unos segundos por la calle que estar más de 15 minutos con las mismas personas en una habitación sin ventilar", explicó el experto.

- Concienciar para que las reuniones y actividades se realicen al aire libre y no en espacios cerrados, hablar lo menos posible, filtrar y medir el aire.

- Asimismo, insistió en la importancia de ajustarse bien la mascarilla. "Una mascarilla quirúrgica bien puesta protege contra el 80 por ciento, o más, de los aerosoles que realmente tienen el virus".

Enlace a la noticia: