En la tarde de ayer, y convocada por la Mutualidad de Procuradores, tuvo lugar en nuestra sede la reunión de la Asamblea Territorial de Madrid, como paso previo a la celebración de la Asamblea General Extraordinaria de representantes el próximo sábado 21 de diciembre.
Los compañeros procuradores elegidos como representantes territoriales por Madrid, son los siguientes:
Isabel M.ª Mira Sosa, Gemma Arnán Jiménez, Francisco Toll Musteros, José Ángel Pardo Paz, Nuria Ramón Campos, M.ª Dolores Ortiz Grau y M.ª Ángeles Oliva Yanes.
(En la imagen, en la mesa de izda. a dcha. M.ª Rosario Larriba, Lina Vassalli y el decano Alberto N. García Barrenechea)
El BOE de hoy publica el Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
* EL Título III recoge distintas medidas de carácter PROCESAL y societario:
En el ámbito estrictamente procesal, y en provincia de Valencia, se acuerda alzar la suspensión de los plazos procesales desde el 2 de diciembre, optándose por el reinicio del cómputo de los plazos y por no tomar en consideración, por tanto, el plazo que hubiera transcurrido previamente.
Además, para garantizar que la vuelta a la normalidad, una vez se reactiven los plazos y el servicio de notificaciones, no suponga un colapso de las plataformas para presentación de escritos y demandas, así como que los profesionales que se relacionan con la Administración de Justicia tengan el tiempo necesario para preparar los escritos procesales, se acuerda la ampliación de los plazos para la presentación de recursos contra sentencias y otras resoluciones que ponen fin al procedimiento y que sean notificadas durante la suspensión de plazos acordada, así como las que sean notificadas dentro de los veinte días hábiles siguientes al levantamiento de los plazos procesales suspendidos.
A continuación, se declaran preferentes en su tramitación determinados procedimientos, una vez levantada la suspensión de los plazos procesales.
SUBASTAS: Para concluir con las medidas procesales, se establecen las condiciones en que las personas deudoras y licitadoras podrán solicitar que queden sin efecto las subastas judiciales y notariales por causa relacionada con los efectos de la DANA. Además, se prevé la posibilidad de solicitar la devolución de la tasa correspondiente al anuncio de la subasta en el BOE, cuando esta no pudiera celebrarse por los daños sufridos en el bien a subastar.
CONCURSAL: se adoptan otras tres importantes medidas, y entre ellas, el plazo fijado para que el deudor que se encuentre en estado de insolvencia actual solicite la declaración de concurso, la apertura de negociaciones con los acreedores para alcanzar un plan de restructuración o de continuación, o la homologación de un plan de reestructuración, se amplía a 31 de diciembre de 2025.
Como continuación a la sesión informativa celebrada el pasado lunes día 25, y como consecuencia de un problema técnico en la grabación de la misma, en breve comunicaremos una nueva fecha de celebración.
Recordamos algunos de los temas que volveremos a tratar: acceso HORUS en el Tribunal Supremo y Audiencia Nacional; poderes Juzgado 1ª Instancia N. º 8 de Madrid; Proyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia; PDFA Juzgado de 1ª Instancia n.º 97; acceso Expediente Judicial Electrónico en la Comunidad de Madrid; problemática Oficina Reparto Juzgados Mercantiles; y Unidad Resolución Procedimientos Monitorios.
El pasado viernes recibimos la visita en nuestra sede de dos grupos de alumnos del Máster de acceso al ejercicio de la Abogacía y la Procura del Centro de Estudios ICAM y Universidad Complutense, y realizamos cuatro prácticas dinámicas y participativas de simulación de Audiencia Previa, en horario de mañana y tarde.
Esta actividad formativa, que se celebra por segundo año en el Salón de Actos de nuestra sede, contó con la dirección de la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona, el secretario Joaquín de Diego, y la compañera procuradora M.ª Cruz Ortiz Gutiérrez.
Estas simulaciones prácticas proporcionan a los estudiantes un acercamiento a la realidad profesional, a los flujos, colocaciones e intervenciones dentro de la Sala de Vistas. En el inicio de la sesión se llevó a cabo la identificación de las partes actora y demandada, presentación de demanda y contestación, documentos, acuerdos, ratificación de la demanda, subsanación de cuestiones procesales y tipos de excepciones procesales, poderes y facultades, entre otros.
Finalmente, se agradeció el esfuerzo de los alumnos en la redacción de las demandas y sus contestaciones, su colaboración en esta experiencia tanto de forma presencial como online, y el participativo turno de dudas y preguntas.
El pasado viernes el secretario Joaquín de Diego, junto con el director del ICPM, Mariano Rodríguez, y el jefe del dpto. de Informática, Cristóbal Trillo, mantuvieron una reunión de trabajo en la sede del Tribunal Constitucional con su secretario general, Andrés Javier Gutiérrez, y el jefe de la unidad de Informática, Pablo Carrasco, sobre temas y proyectos técnicos de colaboración y mutuo interés, como las solicitudes de Justicia Gratuita a través de LexNet.