ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
07/03/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: www.mjusticia.gob.es
Los trámites de consulta pública previa tienen por objeto recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones y asociaciones antes de la elaboración de un proyecto normativo.

Consulta pública previa. Trámites abiertos:
- Consulta pública sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1373/2003, de 7 de noviembre, por el que se aprueba el arancel de derechos de los procuradores de los tribunales.
- El plazo para presentar aportaciones finaliza: el 12-03-2022
- Correo electrónico para realizar aportaciones: consulta.arancel@mjusticia.es
(se hace constar que únicamente se tomarán en consideración aquellas aportaciones en los que el remitente esté identificado).

Información completa en el siguiente enlace:
04/03/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOCM
El BOCM publica hoy la Orden de 2 de marzo de 2022, del Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, por la que se actualizan los módulos y las cuantías relativas a la subvención de los servicios de asistencia jurídica gratuita de la Comunidad de Madrid.

La presente Orden producirá efectos el día siguiente al de su publicación en el BOCM. No obstante, las cuantías aprobadas en la presente orden se aplicarán a todas las actuaciones justificadas desde el 1 de enero de 2022 por los profesionales designados de oficio, salvo la cuantía fijada para la Intervención letrada en la Orden de Protección que se aplicará a las efectivamente realizadas desde el 1 de enero de 2022.
04/03/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
El informe "Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales" que hoy ha hecho público la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial recoge que, durante 2021, los concursos mostraron una tendencia al alza que se mantuvo de forma sostenida hasta final de año en la Comunidad de Madrid.

Del total de 3.179 concursos presentados durante el pasado ejercicio en la región, 1.661 corresponden a concursos presentados por personas físicas sin actividad empresarial -cuya competencia corresponde desde el 1 de enero de 2015 a los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción-, mientras que los otros 1.518 se registraron en los Juzgados de lo Mercantil.

Los concursos de personas físicas no empresarios han mostrado en toda España un incremento del 79 por ciento respecto a 2020 y del 113,5 por ciento respecto a 2019. La Comunidad Autónoma con mayor número ha sido Cataluña, donde se registraron 2.642. Le siguieron Madrid, con los citados 1.661; Andalucía, con 1.307; y la Comunidad Valenciana, con 1.243.

Cataluña también ha sido el territorio donde más concursos de empresas se registraron ante los Juzgados de lo Mercantil, con 2.976 -el 33,5 % del total nacional-, seguido por Madrid, con 1.518 y por la Comunidad Valenciana, con 1.178.

El informe incluye también, entre otros datos, el fuerte incremento de las ejecuciones hipotecarias y el aumento de los lanzamientos en un 40,6 % respecto a 2020.

Enlace la noticia:
03/03/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
- La orden que incrementa estos emolumentos saldrá publicada este viernes en el Boletín Oficial regional.

- Para los procuradores, concretamente, suben las actuaciones en primera instancia, tanto de la jurisdicción penal como de la civil.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha señalado durante su intervención de hoy en el Pleno de la Asamblea regional, que "se ha tenido en cuenta la carga de trabajo que asumen estos profesionales en cada procedimiento, por lo que destinaremos un total de 40,4 millones de euros a los abogados y 5.650.000 euros a los procuradores, a los que se suman para turno de oficio 3,6 millones y 600.000 euros respectivamente. Unos baremos, en los que, de media, pagamos un 30% más que el Ministerio de Justicia en su territorio".

El montante de la inversión del Gobierno Regional en Justicia Gratuita se eleva hasta 51,6 millones, de los cuales 120.000 euros van dirigidos a sufragar el pionero Servicio de Representación Procesal (SRP) del ICPM, situándose de esta manera a la vanguardia de la ayuda que pueden recibir las víctimas del delito de odio y de violencia de género, y asumiendo su representación antes de que sea obligatoria en el procedimiento.

El Consejo de Gobierno de la semana pasada aprobó el incremento del 7% en la inversión para esta materia: 46 millones de euros en total, de los que 40,4 se serán para los Colegios de Abogados de Madrid y Alcalá de Henares y 5,6 al Colegio de Procuradores de Madrid.
02/03/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, hemos organizado un pequeño acto de entrega del premio "Eulalia Ruiz de Clavijo" del ICPM, que en esta VII edición será otorgado a LAS MUJERES DE LA PROCURA DE MADRID, en reconocimiento a la labor e implicación demostrada para superar las dificultades a la hora de realizar el trabajo diario, incrementadas por la situación sanitaria de la pandemia.

El acto tendrá lugar el próximo LUNES 7 DE MARZO a las 13:00 h, en nuestra sede de la calle Bárbara de Braganza nº 6, plta. 2ª, con un aforo limitado a 35 colegiados/as y con inscripción por riguroso orden de entrada a través del correo electrónico: igualdad@icpm.es

(En el caso de no poder asistir finalmente, rogamos se nos comunique para dar entrada a otros compañeros/as)