ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
12/11/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la tarde de ayer tuvo lugar la presentación de la novela "Cuando todo pase", escrita por el compañero procurador Javier Rumbero.

Publicada por editorial Círculo Rojo, ha impreso su segunda edición en sus dos primeros meses en librerías. Se trata de un thriller cuyo hilo conductor es la comisión de varios asesinatos, y está protagonizado por un procurador, un abogado y una alumna de filosofía.

Abrió el acto el decano Gabriel M.ª de Diego, quien elogió que "es una novela negra que engancha, y de la que el escritor Manuel Vázquez Montalbán -autor del detective Pepe Carvalho- estaría muy orgulloso." Destacó, además, cómo abogados y procuradores se unen para resolver la trama, "un ejemplo real del estrecho día a día de ambas profesiones, gracias al cual ganan, siempre, la sociedad y la Justicia."

En términos similares se pronunció el decano del Iltre. Colegio de Abogados de Madrid, José Maria Alonso, que elogió ese "vínculo de sangre con la procura" y la "veracidad" con la que el autor la describe en su novela.

Por su parte, el secretario del Consejo General de Procuradores de España, Antonio Álvarez-Buylla, adelantó la concesión a Javier Rumbero del diploma y medalla al Mérito Profesional por sus 25 años de ejercicio profesional sin nota desfavorable, que serán entregadas en un acto el próximo mes de diciembre. Álvarez-Buylla valoró de "Cuando todo pase" que haya "combinado un relato judicial de suspense con una perspectiva práctica, didáctica y real de lo que ocurre en un procedimiento."
12/11/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ante la inminente instauración del Expediente Digital y con el fin de colaborar y facilitar la gestión, recordamos la necesidad de realizar una correcta catalogación y descripción de los escritos y documentos a presentar vía LexNet.

12/11/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Circular 90/21, de 18 de octubre
En relación con la próxima celebración de una Junta General Extraordinaria el 18 de noviembre, convocada para el tratamiento y votación de las propuestas de Reglamento de contribuciones colegiales, hemos organizado varias reuniones previas con el objetivo de informar a los colegiados, además de atender y aclarar las posibles dudas que pudieran plantearse sobre el contenido de dicho Reglamento:

- MAJADAHONDA: 21 de octubre, 13:00 h. Hotel Majadahonda, ctra. de Boadilla del Monte-Majadahonda km. 7,300 (28022).

- MÓSTOLES: 28 de octubre, 13:00 h. Hotel Sercotel La Princesa, ctra. M-506, km. 9, salida Móstoles Centro (28922 Alcorcón).

- ALCALÁ DE HENARES: 4 de noviembre, 13:00 h. Parador Nacional, c/ Colegios 8.

- MADRID-CAPITAL: 12 de noviembre, dos sesiones a las 13.00 h. y 16.00 h. Auditorio Rafael del Pino, c/ Rafael Calvo 39A.

11/11/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CGPE
Compartimos la noticia recibida a través del Consejo General de Procuradores de España sobre el acuerdo alcanzado la semana pasada con el Ministerio de Justicia, para avanzar en la conciliación de vida laboral y vida profesional. Así, y en el seno de la comisión mixta entre abogados, procuradores y graduados sociales, han sido finalmente aprobadas y trasladadas a un documento un bloque de medidas en conciliación que el Gobierno incorporará en la Ley de Medidas de Eficiencia Procesal.

Este texto se trasladará ahora al Consejo de Estado, que emitirá su correspondiente informe en un plazo máximo de dos meses, por lo que el anteproyecto de ley podría llegar al Congreso en enero de 2022, para su tramitación definitiva en Cortes:

- Ante una situación de fuerza mayor de las determinadas en el Art. 134.3 LEC. "maternidad, paternidad, acogimiento o adopción, enfermedad grave y accidente con hospitalización, fallecimiento de parientes hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad o baja laboral certificada por la seguridad social o sistema de sanitario o de previsión social equivalente": se suspenderán los plazos procesales (Art. 134,3 LEC), se suspenderá el reenvío del servicio de notificaciones (Art.151,2 LEC); se suspenderán las Vistas, a falta de encontrar profesional que le sustituya (Art. 188,5 LEC), durante un plazo de 3 días.

- Además, un gran avance en conciliación será ampliar el período vacacional navideño hasta el día 6 de enero, semejándonos a países de nuestro entorno.

Desde el ámbito más específico de la Procura, se ha logrado que el Gobierno acabara recogiendo en su documento final las siguientes modificaciones:

1) reformular de nuevo el Art. 151,2 LEC. no sólo con la posibilidad de suspender el reenvío del servicio de notificaciones durante un plazo máximo de tres días, sino añadiendo dos importantísimas peticiones: la introducción en su redacción del término "efectiva" recepción en el primer párrafo para que el cómputo de los plazos se inicie, no desde la recepción de las notificaciones en el buzón del Colegio, sino desde el reenvío de éstas al procurador/a; y que alzada la suspensión y restablecido el servicio, el Colegio de Procuradores pueda reenviar al colegiado las notificaciones diarias junto con las acumuladas, éstas últimas de forma escalonada en igual proporción a los días de suspensión empleados.

2) la equiparación de plazos procesales y sustantivos para la presentación del escrito que fine en día inhábil (Art. 135,1 y 5 LEC).

Finalmente, desde el CGPE se destaca que se ha trabajado para disponer de un margen para que el profesional se organice, personal y profesionalmente, ante una situación imprevisible de fuerza mayor. Los procuradores y procuradoras podrán recurrir a la sustitución procesal y los Colegios de Procuradores serán auténticos coadyuvantes. No se trata de frenar el ritmo de la Administración de Justicia, sino todo lo contrario, de ayudar a agilizarlo, regulando, además, un espacio de seguridad jurídica ante una situación personal de gravedad, lejos de vacíos legales y de interpretaciones.
11/11/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Presentamos un nuevo número de nuestra Revista ICPM con contenidos y colaboraciones de interés profesional, con una portada dedicada a la labor de los compañeros/as que prestan el servicio de Justicia Gratuita y Turno de Oficio. Además, en páginas interiores recogemos la celebración del acto de entrega de placas en agradecimiento por su dedicación a la ciudadanía, y en el que también se premió a la consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid por la colaboración que presta al ICPM; así como la presentación de la Guía editada por la Comisión con temas y consultas de interés para todos los colegiados.

Mención especial para la sección TRIBUNA, con un artículo de Antonio del Moral, magistrado del Tribunal Supremo, que nos ofrece un análisis sobre el Anteproyecto de nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal publicado en 2020 y la figura del procurador.

En cuanto a la ENTREVISTA de este número tenemos como protagonista al presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, Manuel Pizarro, galardonado en los Premios Procura 2021 con la Balanza de Oro del ICPM, por su brillante trayectoria profesional y prestigio como jurista.

Además, contamos con ARTÍCULOS DE COLABORACIÓN de destacados profesionales como el magistrado Antonio Cervera; el abogado Ignacio Trillo; la directora del dpto. jurídico Portal Subastas del CGPE, Mayte Rodríguez; así como de los compañeros/as procuradores María Pardillo, Beatriz Ayllón, Gloria Leal, M.ª Luisa García Manzano y Ángel Mesas.

Los ejemplares de la revista ICPM se repartirán a todos los colegiados en los casilleros de los Salones de Procuradores de Madrid y delegaciones. Disponible también en esta misma página web a través del siguiente enlace: