En el día de ayer, los Iltres. Colegios de Procuradores de Madrid y Barcelona presentamos a medios y autoridades el "Plan Estratégico de la Procura. Hoja de Ruta 2022-2025" elaborado conjuntamente entre ambos Colegios, como continuación a la realizada online para todos los colegiados el pasado 29 de mayo.
El documento recoge toda una serie de medidas que contribuirán a descongestionar la Administración de Justicia, y por tanto, a mejorar la calidad del servicio al ciudadano y a las empresas. Abierto el acto por la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona, afirmó que "la profesión de procurador está poco aprovechada y tiene un gran potencial que puede coadyuvar a que la Administración de Justicia preste un servicio de mayor calidad". A modo de ejemplo, destacó que "la contribución al PIB por parte del sector de la procura supera los 800 millones de euros". Añadió que, según datos de 2021, el ICPM "superó los 11 millones de comunicaciones y el ICPB gestionó más de 5 millones de comunicaciones".
Recordó, también, que "en los últimos 18 años, la actividad en la procura se ha multiplicado por dos" y, finalizó detallando la situación actual de los procesos judiciales en España y un completo análisis DAFO de la profesión.
A continuación, tomaron la palabra Pilar Fernández Bozal, Socia responsable de derecho público de EY España, y el vocal de la Junta de Gobierno del ICPB Jesús Sanz, quienes describieron la metodología de trabajo y objetivos de la Hoja de Ruta, así como el rol del procurador en el futuro y los objetivos estratégicos.
Por su parte, el decano del Iltre. Colegio de Procuradores de Barcelona, Ángel Quemada Cuatrecasas, afirmó que "la justicia carece de la eficiencia necesaria para que nuestro país pueda avanzar. Los países que más avanzan y reciben más inversión extranjera son los que tienen no solo una justicia de calidad, sino también una justicia eficiente".
El decano del Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid, Alberto N. García Barrenechea, dirigió unas primeras palabras de agradecimiento a todos por su asistencia, y cerró el acto con una reflexión "no podemos quedarnos parados. Debemos ser proactivos y pensar en el futuro. Nosotros somos el plan, nosotros somos la estrategia de futuro. La procura tiene muchas más opciones. Somos un colaborador necesario de la justicia. Debemos confiar en nosotros, porque hasta que no lo hagamos no podremos avanzar".
Entre las autoridades asistentes al acto de ayer celebrado en la sede del ICPM, estuvieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Celso Rodríguez Padrón; el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, acompañado por la viceconsejera Yolanda Ibarrola; la directora general de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, Alejandra Alonso, y la directora general de Infraestructuras Judiciales de la Consejería de Justicia, Interior y Victimas, Carmen Martín; el presidente de la Audiencia Provincial de Madrid, Juan Pablo González-Herrero; el secretario de la Sala de Gobierno del TSJM, Sebastián Lastra; la secretaria coordinadora Provincial de Madrid, Verónica Ezcurra; miembros de Junta de Gobierno del ICPB y del ICPM, así como el anterior decano Argimiro Vázquez Guillén.
Facilitamos en el siguiente enlace acceso al documento "Plan Estratégico de la Procura. Hoja de Ruta 2022-2025", en el que destaca su enfoque eminentemente práctico y orientado a la generación de iniciativas. En su índice e introducción se recogen algunos de los siguientes temas: retos y oportunidades en el contexto actual, el valor de los procuradores en la sociedad, información sobre la actividad de los procuradores, principales retos y oportunidades para la procura en el contexto actual, metodología de trabajo y objetivos de la Hoja de ruta, Plan de acción y cronograma.
En la imagen, de izda. a dcha. la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona, Pilar Fernández Bozal (EY España), Yolanda Ibarrola (viceconsejera CM), el decano Alberto N. García Barrenechea, Celso Rodríguez Padrón (presidente del TSJM), Enrique López (consejero de la CM), Ángel Quemada (decano del ICPB), Juan Pablo González-Herrero (presidente de la Audiencia Provincial de Madrid), y Jesús Sanz (vocal del ICPB).
En la parte superior de la imagen los decanos y vocales de ambos Colegios presentes en el acto, junto a la viceconsejera de la Comunidad de Madrid, Yolanda Ibarrola.
Vídeo resumen del acto en nuestra cuenta oficial de YouTube @IcpmEsOficial