Esta primera jornada sirvió para abordar y debatir temas de interés común de la Procura y Abogacía, así como elaborar conclusiones de utilidad para ambos colectivos profesionales. Concretamente, se abordaron las serias dificultades de acceso a las plataformas para la gestión de expedientes judiciales (EJE), los principales problemas técnicos y estructurales, el impacto que estas deficiencias tienen en el trabajo diario de los colegiados, así como las posibles líneas de actuación institucional para exigir mejoras y soluciones a las autoridades competentes.
Formaron parte de la mesa de ponentes la vicedecana del ICPM, M.ª del Carmen Giménez Cardona, que realizó una introducción a los principales temas a tratar y desgranó, entre otros, los problemas prácticos de los poderes para la acreditación de la representación; la nueva regulación del Art. 25 LEC; el acceso al visor EJE a través de la Sede Judicial Electrónica de la Comunidad de Madrid, las grabaciones de las actuaciones y la carencia de índice electrónico completo; así como los distintos formatos documentales, versiones de PDF y características OCR. Antes de finalizar, recordó el canal del ICPM para la recogida y tramitación por parte de la Junta de Gobierno de los problemas concretos que puedan sufrir los colegiados procuradores en su día a día a través del "Servicio SERVIPROC".
A continuación, tomó la palabra Javier Mata, diputado de la Junta de Gobierno del ICAM, destacando, entre los principales problemas que se han detectado, la falta de formación y unificación de criterios, los requerimientos e inadmisiones, las dilaciones y la pérdida de horas de trabajo de los profesionales, así como las numerosas incidencias registradas en el visor EJE, y animó a los profesionales a presentar en "Defensa Abogacía del ICAM" todos los problemas que se produzcan para su tratamiento y posible solución.
Por su parte, Juan Manuel Mayllo, diputado de la Junta de Gobierno del ICAM, y Antonio Sánchez-Jáuregui, vocal de la Junta de Gobierno del ICPM, se centraron en los problemas relativos a la Justicia Gratuita y Turno de Oficio, desgranando a modo de ejemplo diversas situaciones y casos "surrealistas"; las solicitudes de copias en papel y el escaneado de documentos; el abuso de algunos Juzgados de Madrid con el requerimiento de OCR y la inadmisión de demandas; y la necesaria formación y coordinación de los distintos operadores jurídicos. Así mismo, ciertos problemas con algunos clientes respecto a la firma electrónica o el autoapoderamiento, y animaron a "defender los derechos de los colegiados y a ser proactivos".
La jornada estuvo moderada por el abogado y periodista, Isaac Palomares.
El debate posterior generó un interesante intercambio de ideas con algunos de los asistentes, que trasladaron preguntas y aportaron propuestas para enfrentar los retos tecnológicos actuales. Finalmente, los representantes del ICPM y el ICAM reafirman su voluntad de colaboración y firme compromiso en la defensa de los intereses de ambos colectivos de profesionales, que tendrá continuidad con la próxima celebración de otra jornada de análisis y debate.
📹 Enlace al vídeo de la jornada, desde nuestro canal oficial en YouTube: